El rol no va de contar historias
urante años nos han vendido la idea de que “el rol va de contar historias”.Una frase bonita, sí… pero también […]
La gran mentira de la improvisación en los juegos de rol
Introducción A veces decimos que “improvisar es rolear con libertad”.Pero seamos sinceros: muchas veces improvisar es simplemente no querer trabajar.Sí, […]
D&D ya no da miedo (porque tú lo convertiste en Excel)
D&D ya no da miedo. Y no es culpa del sistema. Es culpa de que tú ya sabes demasiado. Antes, […]
. Entrada y atmósfera
- Estética: fondo oscuro con texturas de papel quemado, tachaduras negras tipo documentos filtrados, y un sutil parpadeo de texto como si fueran líneas interceptadas.
- Encabezado: perlCopiarEditar
⚠️ ACCESO RESTRINGIDO Parte de esta información está clasificada. Los no autorizados serán observados.
- Un buscador interno («Localizar expediente por código») que en realidad sea un filtro por etiquetas, pero con aspecto de base de datos de inteligencia.
- Animación sutil: pequeñas líneas de texto cifrado recorriendo el fondo.
2. Vista de catálogo
- Miniaturas sugerentes: imágenes o fotomontajes en blanco y negro con manchas rojas (como si fueran sellos “TOP SECRET”).
- Cada entrada tiene:
- Título intrigante (“Caso Alcàsser: la cinta que no existe”, “El servidor fantasma de la NASA”, “La ciudad enterrada bajo Málaga”).
- Subtítulo que pique la curiosidad (“Se supone que fue destruida… pero alguien la está actualizando desde dentro”).
- Un icono que indique nivel de acceso:
- 🔓 Libre (cualquiera puede leerlo).
- 🔐 Clasificado (solo agentes registrados).
- ☣ Ultra-secreto (requiere ser “agente de campo” en la comunidad).
- Etiquetas ocultas (para ti, como DJ): “Tecnología oculta”, “Gobierno en la sombra”, “Fenómenos anómalos”… para relacionar artículos.
- Paginado narrativo: en vez de “Página 1, 2, 3”, usa nombres como Sección Alfa, Sección Delta, Sección Omega.
3. Estructura interna de un artículo
Cada expediente tendría dos capas de lectura:
Capa 1 – La información pública
- Relato o artículo basado en la versión conocida de la conspiración / mito urbano / hecho real.
- Incluye enlaces sugerentes a otros artículos (“Este caso guarda similitudes con el Expediente X-17”).
- Imágenes, recortes de periódicos, “capturas de pantalla” falsas.
Capa 2 – Contenido clasificado (solo agentes)
- Una interpretación alternativa adaptada al lore de Distopium (lo que realmente hay “tras el telón”).
- Aquí se introducen PNJ, facciones, objetos y eventos que pueden usarse en aventuras.
- Un sello narrativo de tu universo, por ejemplo:
- Archivo interceptado por la Sombra Digital.
- Documento recuperado de La Grieta – autenticidad no verificada.
- Reglas o ganchos de partida:
- Cómo usar este expediente como inicio de una misión.
- Qué tiradas o Trasfondos se activarían.
- Posibles consecuencias si los PJ difunden la información.
4. Sistema de conexiones narrativas
- Cada artículo tiene al final una sección:
Archivos relacionados:- Coincidencias encontradas en Expediente 07-B (“Luces sobre el desierto de Nevada”).
- Posible relación con el archivo XJ-1993 (“Proyecto PerSpecX”).
- Esto crea “redes de investigación” para el jugador-lector, igual que un investigador real que sigue pistas entre documentos.
- Puedes incluso tener series temáticas:
- La Grieta (casos relacionados con la resistencia).
- Sombra Digital (movimientos del sistema para eliminar disidentes).
- Fenómenos anómalos (cosas que la IA no puede explicar… o sí, pero no quiere que sepas).
5. Gamificación y comunidad
- Rol de “Agente”: conseguirlo registrándose, participando o aportando material.
- Eventos especiales: publicar un expediente con partes “cifradas” y permitir que la comunidad lo descifre (quien lo logre obtiene acceso a otro archivo oculto).
- Colaboración narrativa: permitir que jugadores envíen sus propios “expedientes”, revisados y adaptados por ti al canon.
6. Objetivos que logras con esto
- Dar material jugable listo para usar en aventuras.
- Extender el lore y enganchar con microhistorias.
- Fidelizar la comunidad con contenido exclusivo y sensación de formar parte de algo secreto.
- Fomentar la exploración en tu web (tiempo de permanencia alto).
- Crear metatrama viva: si un agente sigue un hilo entre artículos, sin darse cuenta estará recorriendo una campaña.